En MyAutoescuela disponemos de una flota de motos de manejo sencillo y un gran equilibrio para proporcionar una conducción cómoda y segura. Su suspensión ajustable ofrece un pilotaje controlado y suave además de unas ruedas ligeras que proporcionan un buen agarre y una dirección neutra y ligera. Están equipadas para ofrecer un control de frenada en cualquier condición atmosférica.
Debes haber cumplido la edad de 18 años. Con el carnet de moto A2 se pueden conducir motocicletas de cualquier cilindrada (existe una falsa creencia de que con el permiso A2 no se pueden conducir motos de más de 500 cc), con una potencia de hasta 35 kW y una relación máxima entre potencia y peso de 0,2 kW/kg. Es decir, si se va a limitar la moto, la potencia original no puede exceder de los 94 CV.
Como ejemplo, si tuviésemos una moto de 120 CV, NO podríamos conducirla con el carnet A2. No influye tanto el cubicaje de la moto como la potencia original que tenga.
Para conseguir el carnet A2, el proceso por el que hay que pasar es el mismo que con el del A1. Incluso aquellos que tengan el carnet de coche, el de la clase B, podrán convalidar el examen teórico general lo que se convierte en un ahorro de dinero y de tiempo. Sin embargo, tendrán que hacer el teórico específico, el práctico de circuito y el de circulación.
La diferencia con el carnet A1 es que, desde finales de 2019, las motos deben tener una cilindrada mínima de 395 cc, según el apartado B del anexo VII del Reglamento General de Conductores. Como el tamaño de las motos con el carnet A1 y A2 varían, también cambiarán las medidas de las pruebas del circuito cerrado.