El carnet A2 es uno de los permisos de conducción de moto más populares en España. Es la opción acertada para quienes quieren dar el salto desde ciclomotores o scooters hacia motocicletas de mayor potencia, pero sin llegar a las más potentes del mercado. Si te preguntas qué motos entran en el carnet A2, cuánta cilindrada está permitida o si podrías conducir una 600 cc, en este artículo te lo explicamos todo. Descubre todas las motos que puedes conducir con el permiso A2, ya sea manual o automático, y resuelve tus dudas sobre cilindradas, modelos y recomendaciones.
Qué motos entran en el carnet A2
Si te preguntas cómo sacar el carnet A2, debes saber que te permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (47,5 CV) y una relación potencia/peso de hasta 0,2 kW/kg. Esto incluye tanto motos que vienen de fábrica dentro de estos límites como modelos más potentes que han sido limitados para ajustarse a la normativa.
Es importante resaltar que la normativa permite conducir motos limitadas desde modelos que originalmente no superen los 70 kW (95 CV). Por tanto, si la moto original excede esta potencia, aunque se limite a 35 kW, no estará permitida para el A2. Esta especificación es fundamental a la hora de elegir una moto apta para este carnet.
Entre los modelos más populares que entran dentro de estos límites y que destacan están por un buen equilibro entre potencia, peso y maniobrabilidad:
- Honda CB500F y CB500X: Idóneas para ciudad y carretera, muy equilibradas.
- KTM Duke 390: Ligera, potente y perfecta para principiantes.
- Kawasaki Z400: Muy valorada por su respuesta y facilidad de manejo.
- Yamaha MT-07 limitada: Una opción perfecta si planeas pasar al carnet A en el futuro.
- Suzuki SV650 limitada: Suave, fiable y con gran presencia en el mercado.
Cuáles son las motos que puedo conducir con el A2 automático
Si obtuviste el carnet A2 con una moto automática, solo podrás conducir motos automáticas dentro de los límites establecidos por el permiso.
Esta restricción aplica tanto a scooters como a maxi-scooters que no requieren cambio manual de marchas. Básicamente, si en el futuro deseas conducir una moto con marchas, deberás repetir el examen práctico con una motocicleta manual
Entre las opciones disponibles se encuentran:
- Yamaha XMAX 300: Perfecta para desplazamientos urbanos y viajes de media distancia. Buen equilibrio entre potencia, consumo y confort.
- Honda Forza 350: Estética elegante, gran capacidad de carga y conectividad moderna.
- BMW C 400 GT: Idónea para quienes buscan un scooter premium, con altos niveles de confort y tecnología.
- Kymco AK 550 (limitado): Una opción potente que puede adaptarse al A2 si se limita correctamente.
- Suzuki Burgman 400: Uno de los modelos más conocidos por su comodidad y fiabilidad para el día a día.
Qué cilindrada puedo llevar con el carnet A2
Entre las diferencias entre el carnet AM, A1 y A2 y A, el carnet A2 no limita directamente la cilindrada, sino la potencia. Esto significa que podrías conducir una moto de 600 cc, siempre que no supere los 35 kW ni la relación potencia/peso permitida.
Por ejemplo, algunas motos de 300 cc pueden ser muy potentes y no aptas para el A2, mientras que otras de 500 cc o incluso 650 cc pueden estar dentro de los límites si están limitadas correctamente.
Lo fundamental es verificar los kW reales y la homologación de la moto para el A2, no fijarse sólo en la cilindrada.
¿Puedo conducir una 600 cc con un carnet A2?
Sí, pero con condiciones. Como decíamos antes, lo que importa es la potencia. Hay motos de 600 cc que están por debajo de los 35 kW o pueden ser limitadas para cumplir con la normativa del A2.
Un ejemplo es la Suzuki SV650 limitada a 35 kW, que es perfectamente legal para el A2. No obstante, modelos como la Yamaha R6 o la Honda CBR600RR superan ampliamente ese límite y no se pueden limitar, por lo tanto, no están permitidas con el A2.
¿Puedo conducir una Ninja 400 con un A2?
Sí. La Kawasaki Ninja 400 es una de las motos deportivas más populares para conductores con carnet A2. Tiene una potencia de 33,4 kW (45 CV), por lo que entra perfectamente en los requisitos del permiso.
Es la opción acertada para quienes buscan una deportiva ligera, con buena respuesta, bajo consumo y un diseño muy atractivo. Además, al no necesitar limitación, puedes disfrutar de todo su potencial desde el primer día.
Motos recomendadas para el carnet A2
Elegir la moto adecuada para el carnet A2 depende de muchos factores: experiencia previa, uso principal (ciudad, carretera, viajes), comodidad, presupuesto y estética. A continuación, te dejamos una selección de modelos altamente recomendados:
Deportivas
- Kawasaki Ninja 400: Excelente relación peso-potencia, ideal para carretera.
- Yamaha R3: Ligera y fácil de manejar, muy apta para nuevos conductores.
- KTM RC 390: Agresiva, ágil y perfecta para quien busca sensaciones deportivas.
Naked (versátiles y urbanas)
- Yamaha MT-03 / MT-07 limitada: Buena transición hacia motos de mayor cilindrada.
- Honda CB500F: Gran fiabilidad, ideal tanto para ciudad como carretera.
- KTM Duke 390: Estilo radical y buen equipamiento para su segmento.
Trail y Adventure
- BMW G 310 GS: Excelente para quienes se inician en el estilo adventure.
- Honda CB500X: Muy equilibrada, perfecta para escapadas largas.
- KTM 390 Adventure: Liviana, tecnológica y con gran capacidad fuera del asfalto.
Scooters (para A2 automático)
- Yamaha XMAX 300: Buen rendimiento, tecnología y diseño moderno.
- Honda Forza 350: Uno de los scooters más avanzados del mercado.
- BMW C 400 GT: Confort premium y gran comportamiento en autovía.
En conclusión, el carnet A2 abre un abanico amplio de posibilidades para los amantes de las motos. Con opciones que van desde scooters automáticos hasta deportivas ligeras y trail versátiles, hay opciones para todos los gustos y estilos. Lo primero es sacarse el teórico de moto importante es asegurarte de que la moto que elijas cumpla con los requisitos legales: potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso que no supere los 0,2 kW/kg.
Ahora que sabes qué motos se pueden conducir con el carnet A2, tú eliges si prefieres comodidad, aventura o velocidad. Lo fundamental es disfrutar de la carretera con seguridad y dentro de la legalidad.
Y recuerda: si necesitas formarte o sacarte el carnet, en nuestra autoescuela te acompañamos paso a paso para que llegues lejos, sobre dos ruedas.